Es la dimensión reflexiva de la Pedagogía. Mediante esta asignatura señalamos qué es el hecho educativo y se hace comprensible su sentido. ... Teniendo esto presente, pasamos a concretar el sentido específico de la asignatura.
El aprendizaje por descubrimiento consiste en adquirir conocimientos por si mismo mediante los siguientes procesos:
INDUCTIVO: de lo particular a lo general.
DEDUCTIVO: de lo general a lo particular.
TRANSDUCTIVO: semejanzas.
Estos pueden ser presentados en:
ACCIÓN: son experimentados.
ICONOGRÁFICOS: imágenes.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Las teorías del procesamiento de la información se concentran en la forma en que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que debe aprender y la relaciona con los conocimientos que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita es decir pasa por el siguiente proceso:
Recepción.
Almacenamiento en la memoria sensorial.
Almacenamiento en la memoria de corto plazo.
Mediante la practica se almacenara en la memoria de largo plazo.
Recuperación
VÍDEO DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Vygotsky menciona que el aprendizaje se da por una interacción social, cultural con la sociedad que dará como resultado el aprendizaje; el aprendizaje es un proceso entre interpsicologico - intrapsicologico.
En el proceso de aprendizaje existen tres zonas:
ZONA DE DESARROLLO REAL: Saberes previos.
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: Andamiaje, medios o herramientas usadas.
ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL: En esta zona se da el llamado "andamiaje", desempeño asistido.
Enfoque que estudia el cambio observable de la conducta, para que surja el cambio, influye el ambiente personal y social.
APORTES:
Aprendizaje por extinción.
Aprendizaje por generalización.
Aprendizaje por discriminación.
Reconocer la participación.
NEOCONDUCTISMO
El aprendizaje se da por procesos mentales, explica lo que ocurre en la mente al realizarse una actividad determinada, se tiene en cuenta el medio que rodea al individuo ya que afectara en su comportamiento.